Con
la disputa el pasado sábado del XIII Circuito de Escuelas de Ciclismo Viella se
ponía punto final a la temporada 2014 en el circuito escuelas. Nuestr@s
muchach@s afrontaban la prueba con ganas, pues para muchos el calendario
empezaba a hacerse largo y la vuelta al cole trae consigo otra rutina. Ya
cansarán de esa rutina y pedirán otra vez las carreras. Pero sin duda a quien más
pesaba ya la temporada era a los adultos, deseosos de la rutina invernal. Para
un sector de nuestros chicos, los infantiles de segundo año, esta era una
carrera aún más especial pues dejaban con ella el circuito escuelas para
afrontar la temporada que viene un cambio muy grande, donde los entrenos y el
ritmo de carrera empiezan a dejar de ser juegos y comienza el verdadero
ciclismo. Desde estas líneas les deseamos tanto a nuestros chicos como a toda
la hornada unos años de experiencias gratificantes en el nuevo rumbo que toma
su pasión por la bici.
En
lo deportivo el día comenzaba con algún susto que otro. Con la expedición Coque
aún llegando al recinto, Pablo López sufría un percance mecánico y por un
momento el chico pensó que no podría correr, mas la suerte no estaba totalmente
en su contra, y la diosa fortuna hizo que múltiples factores hicieran que la
solución apareciera rápidamente merced
al trabajo de su padre.
Quien
nos daba la primera alegría era el más peque de la Escuela, Diego Rodríguez, en
Promesas B. Que en el principio de la larga subida a meta recuperaba posiciones
y se hacía en una trabajada y agónica recta con la tercera posición. Para la
siguiente categoría Promesas A, sólo Ángela Pérez nos defendía. Y para seguir
con la racha de percances también tendría uno en carrera. Debido al gran número
de participantes en esta categoría y una mala trazada por el tumulto, Ángela
terminaba yéndose a unos matos en una curva. En un intento de recuperar
posiciones subió agónicamente la recta final, pero la solución quedará para
otra temporada pues los rivales ya estaban lejos y concluía la prueba en la
zona trasera de la clasificación.
Nueva
salida rapidísima para todos nuestros peques en Principiantes B, pues copaban
los cuatro las primeras posiciones en el comienzo de la bajada. Tan sólo Raúl
Rodríguez (C.C. Colloto) conseguía meterse por el medio. Poco antes de comenzar
la subida el grupo se deshacía por el ritmo de la prueba, dejando en cabeza un
trío con Raúl y dos de nuestros chicos, David Ordiz y Selena Barreiro. En las
primeras rampas de la subida final Raúl tensaba, Sele cedía unos metros y David
se retorcía con la vista clavada en su rival. En ese momento aparecía Laura Álvarez
(P.C.Manzanillo) con la cabeza metida en el manillar a la caza de Sele, y
buscando no ser devorada por los típicos zapatazos de otro de nuestros chicos,
Gabriel Caso. Con la meta a la vista Raúl se levantaba del sillín exprimiendo
sus posibilidades y descolgaba a David, quien de no llevar a una Selena apurada,
al igual que él, lo hubiera pasado mal para defender su posición. Comenzando lo
más duro de la subida Sergio Magadán pagaba el fuerte ritmo de sus compañeros y
se hundía en la clasificación, sin embargo defendía su posición con uñas y
dientes con la silueta de Pedro Rodríguez (P.C.Manzanillo) como referencia.
Dos
vueltas al circuito para Lydia Pinto en Promesas A y la pregunta de siempre en
el aire ¿será capaz esta vez de pasar de la cuarta posición? Al comienzo de la
subida en la primera vuelta sólo quedaban seis chicos liderando la prueba, y
entre ellos vigilante en la zona trasera Lydia. A mitad de subida Bruno García
(Nava 2000) tensaba la cuerda y arrastraba tras él a los de siempre. Así pues,
terminaba la primera vuelta con Lydia nuevamente metida en la pelea por las
primeras posiciones. En cabeza ya no se paraba y los ataques en busca de meta
rompían el cuarteto dejando a Álvaro Rebollar (E.C. Viella) y a Hugo de la
Calle (P.C.Manzanillo) en disputa de la victoria. Lydia en cuarta posición
terminaba apurando hasta la misma línea de meta sin importarle tener a Bruno ya
con la tercera posición asegurada.
Cerraban
la temporada los Alevines B con un completo en cuanto a participación de los
Coquitos, pues a los dos chicos infatigables de siempre, Guillermo Mesa y
Samuel Fernández, se sumaba el siempre optimista Ander Esteban. La carrera
siguió el guión de las últimas pruebas en esta categoría. Ataque de algún chico
buscando sorprender y detrás vigilancia. Dicho ataque lo realizó Samuel Fernández
(E.C. Viella) en la primera vuelta, pasando por meta con unos segundos de
ventaja sobre un cuarteto en el que viajaban vigilantes entre ellos Adrián Álvarez
(P.C.Manzanillo), Lara González (E.C. Viella), Samuel y Guille, pidiendo el fin
de la subida para no salirse del grupo. Ander a cola de prueba pasaba
descolgado del último grupo, utilizando la vista como liana que le mantuviera
lo más cerca de ellos. Para el siguiente paso por meta el chico de Viella era
reincorporado a la disciplina del grupo, que volvían a ser cuarteto nuevamente,
pues Guille perdía cerca de cinco segundos, jaleado por sus tifosi se exprimía
en busca de la bajada y de una posible reagrupación con ellos. Ander perdía de
vista el grupo que le precedía, así y todo persistía en su esfuerzo pese a que
la sangría en segundos era ya considerable.
Entraban
en la última subida en pos de la meta y nuestro Samuel desde abajo lanzaba su
ataque, y ¡menudo arreón!, en unos pocos metros soltaba a sus rivales cómodamente,
miraba a mitad de subida hacia atrás y entendía que estaba todo hecho, pues Adrián
que era su perseguidor se sentaba en la bici moviendo la cabeza con gesto
negativo. Guille en quinta posición entraba en solitario, por momentos estuvo
en el grupo, pero no era su día o su circuito. Ander terminaba el día como un jabato,
en olor de multitudes y recibiendo el reconocimiento de toda la expedición
Coque.
Tan
sólo nos quedaba la carrera de Infantiles para dar ánimos a nuestros Titanes. Así
que aprovechamos la carrera de Alevines A, donde no había participación Coque,
para dar tregua a nuestras gargantas. En la parrilla de los infantiles se
respiraba un ambiente más de juerga que de nervios y las bromas entre los
chicos se sucedían, sin duda eran conscientes de que sería su última carrera en
el circuito escuelas y querían disfrutar de la jornada.
Lanzada
la carrera nuestros tres chicos se defendieron muy bien, al menos hasta pasada
la cuarta vuelta la situación de nuestros muchachos era la siguiente: en cabeza
respondiendo de primeras a los arreones de los demás, o lanzando alguno que
otro, estaba Pablo López; y de la mitad hacia atrás Martín Fernández y Luis
Revilla, que pese al gran ritmo de la prueba aguantaban bastante bien en el
grupo del que ya se habían descolgado bastantes unidades. Para el quinto paso
por meta sólo trece unidades seguían siendo cabeza de prueba, entre ellos
Pablo, y a un par de metros tirando de casta Martín daba pedales con el cuerpo
y la mente buscando no descolgarse definitivamente. Luis ya cedía unos
preciados segundos, sin embargo esta carrera si parecía que se convertiría en
un buen test para ver su estado de forma de cara al calendario de ciclocross.
A
poco de meta en cabeza se formaba otra vez un grupo, el definitivo, en el que
no estaba nuestro chico, el cual se movía más por pasión que por fuerzas y se
agarraba en el grupo en el que viajaba con uñas y dientes. Dicha pasión le
llevaba a disputar el sprint por la quinta posición terminando al final séptimo.
Detrás Luis seguía con su marcheta y conseguía terminar la prueba, por fin sin averías.
Martín por su parte recuperaba un poco el pedaleo, pero tras el incidente ya no
tenía la convicción para dar más.
Al
final del día todos y cada uno de los críos y crías que tomaron partida fueron
llamados por orden para recibir su trofeo, hecho éste que les hace crecer un
par de centímetros de golpe, sobre todo a los más peques. Y detalle con todos
los críos que hay que valorar con todo lo que conlleva hoy en día para poder
realizar dicho gesto, así pues terminamos la crónica dando las gracias por
dicho detalle a los organizadores.
P.D.
Desde estas líneas deseamos a todos los chicos y chicas, sean de la escuela
coque o no, unos meses de diversión y estudios. Nos vemos en las carreras la
temporada que viene. Para los Coquitos les dejamos un reto aunque sea fuera de
competición a modo de aventura, las pruebas de promoción del ciclocross, y para
los cadetes de la escuela el calendario completo.
.