Hecha esta aclaración vamos al jaleo. Las carreras transcurrieron en el recinto de la Hostería de Torazo con todos los montes de los alrededores como testigos. Los más pequeños, los Promesas, daban dos vueltas en lo más alto del circuito, junto al helipuerto. Era estrecho y se aprovecharon todos los montículos que había en el recinto, alguno hasta dos veces. Así que podréis imaginar lo retorcido del circuito, cosa que hizo que muchos críos disfrutaran el doble. Las demás categorías salían del circuito poco antes de entrar en meta y se lanzaban en una bonita bajada con sorpresa al final, pues se salían del camino y cogían un atajo para tener que salvar metro o metro y medio de altura de golpe, quizás la intención de la organización era ver algún que otro salto en los Infantiles. Tras esa emboscada el camino suavizaba un poco, aunque siempre picando hacia arriba. Pero si hay una gran bajada tiene que haber una gran subida. Ésta transcurría al lado del edificio de la Hostería, por lo que algún que otro huésped del spa tuvo entretenimiento mientras estaba en el agua. La pendiente era bastante considerable y tras ella la meta estaba muy cerca, así que los participantes se enfrentaban a un final de clásica, algo así como el Muro de Huy en La Flèche Wallonne.
Los chicos y chicas del equipo se presentaron con muchas ganas de competición. Como nuestra Lydia, que incluso regresó de sus vacaciones en el pueblo sólo por la carrera. También podría servir como ejemplo Ángela, que superada su lesión se incorporaba tras muchas carreras y entrenamientos perdidos. Pronto todos empezaron a calentar y a reconocer el circuito y de paso eliminaban los pocos nervios que aún les quedaban en el cuerpo. En ese momento de calentamiento y espera al comienzo de las carreras se pudo ver como David Álvarez, el mayor y más experto de la expedición, iba grupo por grupo explicando el circuito, sobre todo a los peques del equipo.
A los Promesas les siguieron los Principiantes. Para no perder la costumbre Alain Suárez (La paz Club Ciclista) tomó la cabeza de salida y no la perdió en ningún momento. Detrás de él comenzó la pelea por la segunda posición entre Eloy Ramírez (MTB Ramales) y David Gimeno (E.C. Santillana-Reocín). En uno de los montículos se liaron debido a la caída de Eloy y Samuel “Kamikaze” les sobrepasó. Esta posición no le duró mucho pues antes de llegar al Muro David le había rebasado. Así pues comenzaba la segunda vuelta en tercera posición y con una buena renta con el chico que le seguía. Por otra parte, Lydia comenzaba la carrera detrás de Cristina Menéndez (Asturbike); las dos perseguían a Lucía Sáez (MTB Torrelavega), quien intentaba sorprender con una salida a por todas. Al llegar al final de la primera vuelta coincidían las tres en el Muro, mientras Cristina lo coronaba Lucía se encontraba a la mitad, y al fondo se divisaban los ojos encendidos por el esfuerzo y clavados en Lucía de nuestra Lydia. Guillermo Mesa en mitad de pelotón se la jugaba en un grupito en el que viajaban Álvaro Rebollar (E.C.Viella) y Alejandro Molina (Nava 2000) entre un largo etc. Al final de la primera vuelta el grupo se estiró y en el Muro terminó por romperse dejando a Guille en novena posición. A cola tras una mala salida viajaba Selena Barreiro, y poco más atrás Samuel Mesa, los dos noveles en esta categoría. Mas Selena al terminar la vuelta sacaba el genio y el poderío de sus piernas y comenzaba una galopada hacia delante. Al final nuestro Samuel Fernández conservó la tercera posición, pero por los pelos. Desde atrás pero que muy atrás, en la segunda vuelta el Samuel Fernández del Viella realizó una remontada impresionante, y si la meta está un poquito más lejos se come a nuestro chico. Lydia consiguió superar a Lucía y se aupó a la segunda posición. Guillermo entraba en octava posición en el muro con algo de ventaja sobre Alejandro Molina (Nava 2000) y Samuel Torre (MTB Ramales). Pronto vio reducida su diferencia a la nada y los tres comenzaron a mitad de subida una dura pugna que dio vencedor de ella a Alejandro, Guille sólo pudo defender la posición con Samuel. Desde atrás con la vista fijada en Lucía, como si de un misil teledirigido se tratara, Selena llegaba rauda y veloz comiendo terreno rápidamente a la chica de Torrelavega, la cual se vio superada por Sele hacia el final de la subida. ¡¡¡Sele estaba tercera!!! lo estaba consiguiendo. Pero en el último impulso, en la última curva Lucía se rehizo, o Sele perdió las fuerzas de golpe, el caso es que Lucía recuperó la tercera posición. Samuel Mesa en su línea de aprendizaje en la categoría y a falta de pierna para tan duro recorrido no se rindió e su afán de llegar y no hacerlo el último, posición que a ningún crío o cría gusta de saborear.
En Infantiles con el título ya en la saca desde hace alguna carrera Irene volvió a volar en solitario para lograr otra aplastante victoria. A esta chica le vendría bien salir fuera a otras carreras, con otras chicas, para seguir aprendiendo y no estancarse, porque el potencial y la cabeza ya los tiene. Que decir, grande Irene, muy grande. En cuanto a los chicos, siguen en su línea. Luis Revilla pese a pasar en la primera vuelta cerquita del grupo que se formaba en cola no consiguió entrar en él. Y eso que en el primer tramo de la carrera no dio su brazo a torcer y siempre los tuvo a la vista, pero a mitad de prueba bien sus fuerzas o su cabeza dijeron que no más y comenzó a distanciarse de ellos. Por el contrario Martín Fernández en la primera vuelta marchaba ya descolgado, se propuso primero ir a por Revilla, ya se sabe el rival más enconado está en casa y es tu amigo, y después seguir para adelante en caza de los que pudiera coger. Esta vez han sido dos chicos los superados, pero la próxima serán más. Iván Sobrino terminó en una meritoria novena plaza. El chico se empeñó en caer varias veces en la misma curva y esto le fue minando en ritmo y en tiempo. Y por último teníamos a David Álvarez, llegaba con muchas ganas tras los nacionales y estaba dispuesto a subirse al cajón otra vez. Pero David se levantó de la cama creyéndose el protagonista de Crónicas Carnívoras, y juntó un copioso desayuno con una brutal comida, y todo con apenas una hora de diferencia y cerca de la hora de correr. Viendo estos preámbulos la carrera de David os la podéis imaginar. “¡¡¡Venga Daaaaa, venga que puedes!!!” y Da pensando “¿No habrá un sitio en el que no me vean para vomitar?”. Pese a ello aguantó en carrera, sin vomitar, y consiguió llegar en sexta posición.
Aparte de los premios individuales que cada chico o chica consiguió en carrera, la escuela fue obsequiada con el premio a la escuela con más participantes en liza ese día.
En cuanto a Mario Junquera, el Cadete de la escuela, al cual cuesta un poco seguir los pasos al estar ya en otras ligas, tenemos que decir que ha participado en el Trofeo Santa Ana de Granda, llegando en cuarta posición. Participó con la selección Asturiana en los Tres Días de ciclismo Txuma Cadete, terminando en la general en el puesto sesenta. Y por último, más recientemente, terminó en novena posición en el XXI Gran Premio La Sardina. ¡Este chico no para!
Clasificaciones I Gran Premio Hostería de Torazo y fotos de las pruebas.
Y además, fotos de los nacionales de infantiles y cadetes, y de la prueba de BTT de Castañeda.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario